Por el momento no disponemos de este producto en tu zona. Puedes revisar tu dirección o descubrir otros productos similares.
Información del producto
Cuándo y en Qué Circunstancias se Hace el (Auto)Reconocimiento Histórico Del Subalterno? Una Categoría Que Tiende a Agrupar Sectores y Grupos Sociales Que en General se Encuentran Empobrecidos y Aplacados Por el Orden Social Configurado Por el Capital. Referencia Histórica y Existencial Que Aterriza en Nuestra Época la Condición de Vida de Las Mayorías. Huellas Subalternas Apuesta Por Explorar Intersticios Vetas y Rutas de Historia Subalterna en Colombia un Devenir Que Además de su Carácter Político Debe Rescatar Con Toda la Dificultad Que Esto Supone Luchas Proyectos y Alternativas Que Han Planteado y Vivificado Los y Las Sin Nombre. Esto Nos ha Incentivado a Recabar en Ciertas Coordenadas Epistémicas de lo Subalterno Ligado a Ejercicios de Indagación en Procesos Subalternos Denotando un Universo Por Resarcir. En el Recorrido Fue Ineludible no Sentir la Potencia y la Capacidad de Influjo Del Horizonte Gramscia no Bajo el Caleidoscopio de Las Lecturas Contemporáneas de lo Político y lo Histórico. Inspirados en Tal Legado y Con el Compromiso de Procurar Transformaciones en Ciertos Imaginarios Académicos y Societales Que Reproducen Relaciones de Exclusión e Invisibilización se Avanza en Una Reflexión de Corte Restitutivo al Considerar de Fundamental Importancia Para la Democratización de la Sociedad Colombiana la Historia de Los y Las Sin Voz.