Alfaguara Una Novela Criminal - Volpi Jorge

Alfaguara Una Novela Criminal - Volpi Jorge

Agotado

Producto no disponible en
Producto no disponible en Bogotá

Por el momento no disponemos de este producto en tu zona. Puedes revisar tu dirección o descubrir otros productos similares.

Productos similares:

LA LIBRERIA FRANCESA S.A.S

LA LIBRERIA FRANCESA S.A.S

30 min

$0

Información del producto

UNA NOVELA CRIMINAL. Premio Alfaguara de Novela 2018. Una fascinante novela documental del caso Cassez-Vallarta que conmocionó la sociedad mexicana. Una obra que coloca al lector y a la realidad frente a frenteLa mañana del 9 de diciembre de 2005, el noticiero más popular de la televisión mexicana transmitió el arresto de dos peligrosos sec uestradores y la liberación de tres víctimas. Durante horas, los espectadores atestiguaron el operativo que culminó con la detención del mexicano Israel Vallarta y la francesa Florence Cassez. Semanas después, el jefe de la policía reconoció que la transmisión hab ía sido producto de un montaje realizado a solicitud de los medios. Con esta revelación dio inicio el asunto Cassez-Vallarta, uno de los procesos criminales más enrevesados de los últimos tiempos, el cual provocó una ácida disputa entre los presidentes de México y Francia, la captura -o la invención- de la Banda del Zodiaco y una violenta polémica entre los defensores de las víctimas y quienes denunciaron las infinitas irregularidades del caso. Valiéndose tanto del rigor del periodismo como de los claroscuros de la literatura, Una novela criminal es el recuento de esta historia verdadera que parece surgida de la más descabellada ficción policiaca y que se convierte en una apasionada reflexión sobre las posibilidades de la verdad y la justicia. "Rompiendo todas las convenciones del género, el autor coloca al lector y a la realidad frente a frente, sin intermediarios. En esta historia, el narrador es tan sólo el ojo que se pasea sobre los hechos y los ordena. Su mirada es la pregunta, aquí no hay respuestas, sólo la perplejidad de lo real." Del Acta del Jurado, integrado por Fernando Savater (presidente), Emilio Achar, Mathias Enard, Claudia Llosa, Sergio del Molino y Pilar Reyes.Jorge Volpi(México, 1968) es autor de las novelas La paz de los sepulcros, El temperamento melancólico, El jardín devastado, Oscuro bosque oscuro y Las elegidas; de la "Trilogía del siglo XX" formada por En busca de Klingsor (Premio Biblioteca Breve y Deux Océans - Grinzane Cavour), El fin de la locura y Tiempo de cenizas, y de las novelas breves reunidas bajo el título de Días de ira. Tres narraciones en tierra de nadie. También ha escrito los ensayos La imaginación y el poder. Una historia intelectual de 1968, La guerra y las palabras. Una historia intelectual de 1994, Leer la mente. El cerebro y el arte de la ficción y Examen de mi padre. Con Mentiras contagiosas obtuvo el Premio Mazatlán de Literatura al mejor libro del año en 2008. En 2009 le fueron concedidos el II Premio de Ensayo Debate-Casamérica por su libro El insomnio de Bolívar, y el Premio Iberoamericano José Donoso, de Chile, por el conjunto de su obra. Ha sido becario de la Fundación J. S. Guggenheim, fue nombrado Caballero de la Orden de Artes y Letras de Francia y en 2011 recibió la Orden de Isabel la Católica en grado de Cruz Oficial. Sus libros han sido traducidos a treinta lenguas.