Convertidortp-link Multimedia Multi-modo Gigabit
Convertidortp-link Multimedia Multi-modo Gigabit
Convertidortp-link Multimedia Multi-modo Gigabit
Convertidortp-link Multimedia Multi-modo Gigabit
Convertidortp-link Multimedia Multi-modo Gigabit
Convertidortp-link Multimedia Multi-modo Gigabit

Convertidortp-link Multimedia Multi-modo Gigabit

Agotado

Producto no disponible en
Producto no disponible en Bogotá

Por el momento no disponemos de este producto en tu zona. Puedes revisar tu dirección o descubrir otros productos similares.

Información del producto

ConvertidorTP-LINK Multimedia Multi-modo Gigabit ConvertidorTP-LINK Multimedia Multi-modo Gigabit El TP-LINK MC200CM es un convertidor de medios diseñado para ofrecer una solución de conexión entre cables de cobre (Ethernet) y fibra óptica multimodo, permitiendo la conversión de la señal de red de cobre (RJ45) a fibra óptica (SC) y viceversa. Este dispositivo, con un diseño compacto y sencillo, es ideal para extender redes y mejorar la transmisión de datos en entornos donde se requiere alta velocidad y un alto rendimiento. La capacidad de trabajar con velocidades de hasta 1000 Mbps (Gigabit Ethernet) asegura que el convertidor sea una opción eficaz para redes de alto tráfico. Uno de los aspectos clave del MC200CM es su capacidad para alargar la distancia de transmisión de la señal de red. Mientras que los cables Ethernet de cobre tienen un alcance limitado (generalmente alrededor de 100 metros), el uso de fibra óptica permite transmitir la señal hasta 550 metros, sin perder la calidad de la conexión ni disminuir la velocidad de transferencia de datos. Esto es especialmente útil en aplicaciones donde los cables de cobre no pueden alcanzar la distancia necesaria sin degradar la señal. Este convertidor está diseñado para entornos de redes empresariales y de oficina, donde la conectividad de fibra óptica se utiliza para interconectar edificios, pisos o áreas de gran tamaño. La conversión de Ethernet a fibra facilita una integración sencilla de las redes de fibra sin necesidad de sustituir toda la infraestructura de cobre existente. Además, es totalmente compatible con los estándares IEEE 802.3ab (Ethernet Gigabit) y IEEE 802.3z (fibra óptica), lo que asegura su compatibilidad con la mayoría de los dispositivos de red modernos.